martes, 29 de octubre de 2013

àFaShiOn KiDs
 La moda es algo que no entiende de fronteras, de sexos, de edades,… a todos nos afecta, a todos nos influye pero, últimamente, hemos podido ver una nueva tendencia en este sector, un nuevo mercado que nadie había tenido en cuenta aún, los Fashion Kids. Pequeñas personitas que, disfrazados por sus padres, llenan Instagram, Pinterest y muchas otras redes sociales. Estos adultos en miniatura son todo un fenómeno, visten las marcas más prestigiosas, modernas y caras. Todos siguen (o sus padres les hacen seguir) las últimas tendencias, todos llevan, no solo las gafas de sol más ‘it’ sino que también el último corte de pelo. Además, hablan, caminan, gesticulan y posan como cualquier otro fashion victim.
Pero, aparte de parecer adorables y hacer gracia, ¿qué supone este fenómeno? ¿cómo serán estos niños de mayores? ¿en qué están pensando los padres cuando les visten así? Y, sobre todo, ¿cuál es el nuevo papel de los niños en la moda?



Vogue, revista pionera y de referencia para la moda y la sociedad, en febrero de 2012 saca un editorial protagonizado por niñas muy pequeñas que no deben tener mas de 10 años. Salen muy maquilladas, con posturas sugerentes, con joyas, ropa y complementos de marcas de lujo, se encuentran ante la cámara totalmente a gusto, como unas modelos más. La revista, en su línea, se adelanta a las tendencias y, a veces, corre el riesgo de crear polémica.



En otras ocasiones se trata a los niños como un complemento más… Vogue Rusia propone otro editorial en el que también aparecen niños pequeños con la modelo Maryna Linchuk. La ropa es de Nina Ricci, Burberry Prorsum, Azzedine Alaïa entre otras. 




 Surgen, así, distintas posturas. Por un lado, la mujer que hoy en día trabaja y tiene hijos, también se interesa por la moda. Siguiendo esta línea, ¿no es normal y natural que también formen parte de campañas publicitarias?
La industria, por su parte, anteriormente y durante muchos años acusada de ser frívola y superficial a lo mejor intenta así mostrar una imagen más amable y cercana pero, ¿lo consigue o provoca exactamente lo contrario?
¿Es bueno meter a los niños en negocios? ¿Cuánto repercute que su imagen sea utilizada desde tan pequeños? 

No hay comentarios:

Publicar un comentario